Álvaro Cuervo García. Economista, Doctor, catedrático, investigador y académico. Nació en Carreño, (Asturias), en 1942.
Familia
Uno de sus hijos es doctor por el Instituto Tecnológico de Massachusetts,
Formación
Estudió peritaje y profesorado mercantil en la Escuela de Comercio de Gijón, terminando sus estudios en 1961. Luego se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid en 1964 y obtuvo el doctorado en Ciencias Económicas por la misma universidad,con la tesis: “La estructura financiera de la empresa y sus factores determinantes: (análisis financiero de las empresas industriales de España)” Universidad Complutense de Madrid (1971).
También es diplomado en Estadística (1973) y en Psicología industrial (1975) por la Universidad Complutense.
Docencia
Se ha jubilado siendo Catedrático desde 1984 de Economía de la Empresa, en la Universidad Complutense de Madrid
Previamente ha sido Catedrático en las Universidades de Valladolid, Oviedo y del CIDE (México), Profesor Visitante en el Salomon Center (Stern School of Business) en la Universidad de Nueva York y en el Institute of Management and Innovation de la Universidad de California en Berkeley. Ha dirigido unas treinta tesis doctorales.
Cargos de gestión universitaria
Ha sido Vicedecano de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales de las Universidades Complutense de Madrid y Oviedo y Decano de ésta última.
Investigación
Sus líneas de investigación han estado centradas en tres áreas:
Economía y Dirección de la Empresa,
Finanzas y Sistema Financiero
Privatizaciones y Empresa Pública.
La Comisión Nacional Evaluadora de la actividad investigadora le ha otorgado una evaluación positiva a seis tramos de investigación.
Actividades profesionales
Participó como experto en los procesos de saneamiento de la crisis bancaria que experimentó España entre 1977 y 1985. Fue presidente de la Banca Masaveu (1983-1984), consejero interventor, nombrado por el Banco de España, del Banco de Asturias (1980-1982) y del Banco Occidental (1981-1982). Ha sido Consejero de Ginés Navarro Construcciones, S.A., del Grupo Thyssen Industrie, de TAFISA, y de la Sociedad Explosivos Río Tinto.
Otras tareas
Desde 2007 fue presidente del Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF). Ha sido miembro de los Consejos de Administración de ACS, Bolsas y Mercados Españoles (BME), SONAE Industria y SONAE SGPS, S.A. (Portugal) y del Consejo Consultivo de Privatizaciones del Gobierno Español.
Publicaciones y divulgación
Sobre sus investigaciones ha publicado varios libros entre los que destacan:
“El Sistema Financiero Español”, 25ª edición, 2014;
“Introducción a la Administración de Empresas”, 8ª edición, 2014 (Director);
“La Empresa Pública”, 1983;
“La Crisis Bancaria en España 1977-1985”, 1988;
“Análisis y Planificación Financiera de la Empresa”, 1993;
“La Privatización de la Empresa Pública”, 1997;
“Entrepreneurship. Concepts, Theory and Perspective”, 2007.
Asimismo, ha publicado un gran número de artículos en revistas nacionales y extranjeras. Ha sido Director de la Revista Universia Business Review.
Ha participado con ponencias propias en Congresos, Cursos, Jornadas y Conferencia en numerosos eventos donde ha ido dando cuenta del avance de sus investigaciones y experiencia profesional celebradas en España y en países extranjeros.
Academias
Desde 1991 es académico en la categoría correspondiente nacional de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras.
Premios y distinciones
Premio Rey Jaime I a la Economía (1992)
Premio de Economía de Castilla y León Infanta Cristina (1999)
Doctor honoris causa por las Universidades de Oviedo (1994), León (2002), Castilla-La Mancha (2006), Las Palmas de Gran Canaria y Salamanca (2008), Rey Juan Carlos, (2014) y Valladolid (2023).
No hay comentarios:
Publicar un comentario