Jesús Arango Fernández. Licenciado y Doctor en Ciencias económicas, profesor, escritor y político. Nacido en Los Cabos (Pravia) (Asturias) en 1947. Una vez jubilado fijó su residencia en Los Cabos.
Familia
Su padre Vidal fue funcionario y su madre María Dolores ama de casa.. Casado. Tiene varios hijos algunos de los cuales residen fuera de Asturias.
Formación
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Economía por la Universidad de Oviedo, con premio extraordinario. Su tesis doctoral tuvo como título: “Algunos aspectos del análisis input-output regional y su aplicación a la economía asturiana”. Universidad de Oviedo (1979).
Docencia
Desde 1974 hasta su prejubilación en 2009 ha impartido docencia como profesor de Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Oviedo. Tuvo unos años de excedencia mientras tuvo responsabilidades políticas,
Política
PSOE: Ingresó en la UGT y en el PSOE (AS de Oviedo) el año 1977. Fue asesor de la FSA en diversos asuntos relacionados con la puesta en marcha de la Administración autonómica. Así, por ejemplo, la Ejecutiva de la FSA, reunida en diciembre de 1978, lo incluía entre los candidatos a formar parte de la Comisión encargada de la elaboración del Estatuto de Autonomía junto a “Chema, P. Silva, Sanjurjo, Sosa Wagner, Ardavín, Abad y Justina”.
Cargos políticos
Diputado socialista de la Junta General del Principado de Asturias en la Legislatura Provisional (1982-1983) (causó alta tras las elecciones generales del 28 de octubre de 1982); y en la I (1983-1987), y, aunque resultó elegido para la II Legislatura, renunció al escaño el 2 de septiembre de 1987.
Cargos públicos
Consejero de Agricultura y Pesca en el primer Gobierno Autonómico encabezado por Rafael Fernández (1982-1983) y en el presidido por Pedro de Silva entre 1983 y 1987.
En el ámbito nacional fue, entre otras cosas, presidente del Instituto para la Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA) (1987-1991) y secretario de Estructuras Agrarias (1989-1991), ambos cargos dependientes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Fue secretario general de Empleo y Relaciones Laborales (1991-1993) en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con Luis Martínez Noval al frente del mismo.
Otras tareas
Durante la década de 1970, trabajó en la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (SADEI) como economista especializado en temas regionales y en análisis input-output.
Empresas
Fue miembro de los Consejos de Administración de diversas empresas. Además, entre 1995 y 2000, fue vocal de la Junta Directiva del Foro Asturiano de Telecomunicaciones y de los Servicios de Información (FATSI);
Mediador
Fue mediador de la Fundación SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) desde 1998,y durante los años 2001-2009,
Otros cargos
Presidente de la Comisión de Análisis Económico y Social del Consejo Económico y Social de Asturias.
Presidente de la Comisión Nacional de Agricultura de Montaña, (1989-1991)
Vicepresidente primero del Consejo General de Formación Profesional, (1991-1993)
Miembro del Comité Permanente de Empleo de las Comunidades Europeas, (1991-1993
Presidente del Consejo General del Instituto Nacional de Empleo (INEM), (1991-1993)
Presidente del Consejo General del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), (1991-1993;
Presidente del Consejo General del Instituto Nacional de Fomento de la Economía Social (INFES), (1992-1993);
Presidente de la Comisión Nacional de Elecciones Sindicales. (1991-1993),
Miembro del Jurado del Pueblo Ejemplar de Asturias (1999-2016)
Formó parte del Consejo de Administración de la Caja de Ahorros de Asturias (CAJASTUR)
Publicaciones y divulgación
De su prestigio como economista es buena muestra su pertenencia a los consejos de dirección de diversas revistas especializadas, así como sus múltiples intervenciones en cursos, seminarios y conferencias patrocinados por Universidades españolas y latinoamericanas. Destacan, asimismo, sus numerosos artículos y trabajos publicados.
Entre los libros que ha publicado merecen citarse los siguientes:
La protección por desempleo en España;
Impacto del cese anticipado en el sector agrario asturiano;
Montes comunales en Asturias y otras cuestiones agrarias;
Somiedo. De la trashumancia al parque natural. Llambiadas.
Postres de Pravia y Relatos de economía política
Asturias. Sendas y escritos.
Fundaciones
En el largo capítulo de responsabilidades asumidas, cabe destacar que fue miembro de los patronatos de las Fundaciones siguientes:
Fundación para el Desarrollo de la Función Social de las Comunicaciones (FUNDESCO), entre 1991 y 1993;
Fundación Formación y Tecnología, entre 1991 y 1993;
Fundación Largo Caballero, entre 1996 y 2013.
Instituciones académicas
Desde 2013, es miembro correspondiente del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario