José Manuel Vaquero Tresguerres
Bueño, (Asturias), 1946
Doctor en Periodismo, periodista y ejecutivo de empresas periodísticas
A lo largo de su trayectoria profesional, ha dejado una profunda huella en el periodismo asturiano, contribuyendo significativamente a la escena mediática de su región.
Orígenes Familiares.
Su madre se dedicó a las labores del campo y su padre fue un modesto ferroviario de FEVE. Es hijo único.
Formación y Carrera Inicial. Tras graduarse en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid, José Manuel continuó su educación, obteniendo su licenciatura y doctorado en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Sus primeros pasos en el periodismo lo llevaron a hacer prácticas en la agencia Efe en Madrid, seguidas de colaboraciones con La Voz de Asturias.
La Nueva España.
La Nueva España, es el periódico más influyente de Asturias, y ese medio fue el escenario principal de la carrera de José Manuel Vaquero, empezó como corresponsal en Gijón donde estuvo dos años y luego le trasladaron a Oviedo como jefe de deportes. Pasado dos años comenzó a hacer información política porque era el final de la dictadura franquista y el comienzo de la transición y en esa etapa invitaban a hacer un tipo de información que antes estaba vetada y abrían las puertas a una actividad periodística nueva en España porque hasta entonces no había habido partidos políticos. En este periódico esempeñó roles cruciales, desde redactor y jefe de sección de política hasta director entre 1983 y 1990.
Su legado en La Nueva España es el liderazgo en el periodismo asturiano, caracterizado por la calidad y el compromiso con la información, así como la formación de nuevas generaciones de profesionales de la comunicación que han llegado a ocupar puestos de liderazgo.
El Pais
Fue corresponsal en Asturias de El Pais entre 1976 y 1983, en esa etapa Asturias fue importante para José María Vaquero por las noticias exclusivas políticas, económicas y sociales de alcance nacional . En uno de los libros de Juan Cruz dice que Vaquero fue el mejor corresponsal que ha tenido El País.
Asturias Semanal: En un momento crucial durante la transición de la dictadura a la democracia, José Manuel Vaquero optó por la información política y llevó a cabo una serie de entrevistas en la revista "Asturias Semanal" a todos los nuevos líderes políticos de Asturias, incluyendo a aquellos de la extrema derecha a la extrema izquierda. Estas entrevistas fueron innovadoras ya que presentaron a personajes previamente desconocidos para el público, sacándolos de la clandestinidad. Su compromiso con la apertura a los partidos de izquierda fue tan firme que una de las revistas que contenía una entrevista con el líder del Partido del Trabajo en Asturias fue secuestrada por orden gubernativa.
Otros Destinos
También ha trabajado durante años en Hoja del Lunes de Oviedo y emitido un comentario semanal de actualidad de Asturias en Radio Nacional de España en un programa para Hispanoamérica durante años también.
Trayectoria Ejecutiva. José Manuel Vaquero tocupó posiciones ejecutivas en La Nueva España, Faro de Vigo, La Opinión de Zamora y La Opinión A Coruña, todos periódicos de nueva creación. Estos roles los combinó con el de consejero delegado de Editorial Prensa Ibérica hasta su jubilación. En 2023, se desempeña como consejero del grupo Editorial Prensa Asturiana.
Reconocimientos y Legado. José Manuel Vaquero ha recibido numerosos reconocimientos honoríficos a lo largo de su carrera. En 2016, el Consejo de Gobierno de Asturias le otorgó la Medalla de Oro por su compromiso con la región. Dos años después, fue galardonado con el Premio Paul Harris por el Club Rotario de Oviedo, en reconocimiento a su destacada labor periodística, su defensa de los intereses de Asturias y su firme compromiso con la libertad de expresión y la tolerancia. En enero de 2023, fue nombrado miembro de honor del RIDEA, consolidando su estatus como una figura influyente en la vida cultural y periodística de Asturias.
Resumen. José Manuel Vaquero Tresguerres es un ejemplo de integridad periodística y compromiso con su comunidad. Su impacto perdura en el periodismo asturiano y su legado sigue inspirando a las futuras generaciones de profesionales de la comunicación.
Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario