LUIS MARTÍNEZ NOVAL

 


Luis Martínez Noval, Licenciado y doctor en Economía, profesor y político: Nació en Infiesto, capital del concejo asturiano de Piloña (Asturias), en 1948 y falleció en Oviedo en 2013 a los 64 años de edad, a causa de golpe en la cabeza tras una caída fortuita en la calle.

Ejerció como Ministro de Trabajo y Seguridad Social durante la IV Legislatura bajo la presidencia de Felipe González.

Familia

Casado con la Licenciada y doctora en Ciencias Económicas Pilar Sáenz de Jubera Álvarez, que ejerce como profesora titular en la Facultad de Economía y Empresa. de la Universidad de Oviedo.

Formación

Estudió en el colegio de la Inmaculada, en Gijón, con la promoción de 1965, y posteriormente se licenció en Ciencias Económicas en la Universidad de Oviedo en 2005 obtuvo el doctorado con la tesis “Pensiones públicas o pensiones privadas” defendida en la Universidad de Oviedo.

Docencia

Fue profesor no numerario de Teoría Económica de la Universidad de Oviedo. durante varios años, abandonando la enseñanza para dedicarse exclusivamente a su trabajo como político profesional.

Inicios profesionales

Fue funcionario de la Cámara de Comercio de Oviedo

Política

PSOE

Ingresó en el PSOE (AS de Oviedo) el año 1977, iniciando desde entonces una brillante carrera política. Fue Secretario General de la Federación Socialista Asturiana hasta el 2000. Fue miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.

Cargos políticos

En las elecciones generales de 1982 fue elegido diputado al Congreso por Asturias, repitiendo escaño en las elecciones de 1986, 1989, 1993, 1996 y 2000. Fue presidente de la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados (1993-96) y  durante algún tiempo portavoz del Grupo parlamentario Socialista y coordinador del mismo en la Comisión de Economía y Hacienda, participando activamente en la elaboración de las leyes referidas al ámbito económico (1996-99).

Cargos públicos

En la remodelación del gobierno que Felipe González realizó el 2 de mayo de 1990, fue nombrado Ministro de Trabajo y Seguridad Social, responsabilidad que desempeñó hasta el final de la legislatura en julio de 1993: poco más de tres años durante los cuales puso de manifiesto su capacidad de diálogo con los sindicatos, lo que no le eximió de afrontar, el 28 de mayo de 1992, la segunda de las huelgas generales contra los gobiernos de Felipe González.

En 2001, pese a sus problemas de salud, manifiestos ya poco antes de su relevo en la cartera ministerial (en mayo de 1994 fue sometido a un auto trasplante de médula ósea), el Congreso de los Diputados le nombró consejero del Tribunal de Cuentas, cargo del que cesó en septiembre de 2012, si bien continuó como emérito

Otras tareas

Liberado de las obligaciones políticas que le imponía esa alta responsabilidad, en 2012 se incorporó al Consejo de Administración de Hidroeléctrica del Cantábrico y, desde el 27 de diciembre del año precitado, lo hizo al Consejo Asesor de Asuntos Económicos de presidente del Principado, Javier Fernández.

Reconocimientos honoríficos

Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1993), por haber sido ministro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Asturias Paraíso Natural

LUIS MARTÍNEZ NOVAL

  Luis Martínez Noval , Licenciado y doctor en Economía, profesor y político: Nació en Infiesto, capital del concejo asturiano de Piloña (As...